jueves, 19 de febrero de 2015

Patronaje Básico. Falda de 1/4 capa.


Este tipo de falda es aquella que su patrón describe 1/4 partes de un círculo. De las faldas circulares, es la de menor vuelo y se parece a la falda evasé. Es muy fácil de realizar, tanto el como la confección. Necesitaremos dos medidas: contorno de cintura y largo de la falda. 
El contorno de cintura lo multiplicaremos por cuatro y el total lo dividimos entre 6,28.  El resultado que consigamos será la medida de las líneas AB.  Imaginemos que mi contorno de cintura es 60. La longitud de las lineas AB serían 60x4=240/6.28=38,21.
L
as líneas BC son iguales al largo deseado para tu falda.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Patronaje Básico. Falda de 3/4 capa.

Este tipo de falda circular es aquella que su patrón describe 3/4 partes de un círculo. Es muy fácil de realizar, tanto el patrón como la confección. Necesitaremos dos medidas: contorno de cintura y largo de la falda. El contorno de cintura lo dividiremos entre 4,71 y el resultado que consigamos será la medida de las líneas AB. Imaginemos que mi contorno de cintura es 60. La longitud de las lineas AB serían 60/4.71= 12.73. Las líneas BC son iguales al largo deseado para tu falda.
No necesitas hacer el patrón completo. Dibuja solo una parte y cortar dos veces el patrón una vez con la tela doblada (para que salga una pieza doble) y una segunda vez sin doblar. De esta forma conseguirás dos piezas que conformen los 3/4 partes de tu círculo.




martes, 17 de febrero de 2015

Patronaje Básico. Falda de capa.

La falda de capa es aquella que su patrón describe un círculo completo. Es muy fácil de realizar, tanto el patrón como la confección. Necesitaremos dos medidas: contorno de cintura y largo de la falda.El contorno de cintura lo dividiremos entre 6,28 y el resultado que consigamos será la medida de las líneas AB. Imaginemos que mi contorno de cintura es 60. La longitud de las lineas AB serían 60/6.28= 9.55
Las líneas BC son iguales al largo deseado para tu falda.
Cortar dos veces el patrón que se detalla en la foto de abajo.


lunes, 16 de febrero de 2015

Patronaje Básico. Falda de media capa.


La falda de media capa es aquella que su patrón describe la mitad de un círculo. Es muy fácil de realizar, tanto el patrón como la confección. Necesitaremos dos medidas: contorno de cintura y largo de la falda.

El contorno de cintura lo dividiremos entre 3,14 y el resultado que consigamos será la medida de las líneas AB. Imaginemos que mi contorno de cintura es 60. La longitud de las lineas AB serían 60/3.14 = 19.10.
Las líneas BC son iguales al largo deseado para tu falda.

Cortar una sola vez el patrón que se detalla en la foto de abajo.

miércoles, 11 de febrero de 2015

Cleopatra y su corte. Fotos.

Lo prometido es deuda. Aqui os dejo una fotos de las egipcias para las que cosí unos trajes.
Podéis ver el como se hizo en los siguientes enlaces:

Cleopatra pincha aqui
Egipcias pincha aqui
Niña egipcia pincha aqui







Estoy de vuelta.


Después de unos 5 meses de inactividad, retomo mi trabajo en este blog con ¡¡muchas ganas!! a veces es difícil ser ama de casa, madre, trabajadora por cuenta ajena, costurera y escribir periódicamente un blog, ¡me faltan horas en el día para llevarlo todo por delante!. Me iré poniendo al día en estas semanas y os enseñaré todo lo que ido haciendo estos meses pasados.

Gracias a todos por los emails y mensajes recibidos. Dan fuerza para sacar tiempo de donde no lo hay para seguir manteniendo este espacio.

lunes, 20 de octubre de 2014

Traje de Cleopatra para bailarina.

Y tras acabar con el vestuario del cuerpo de baile, me pongo de lleno con el de la bailarina principal, Cleopatra. Os enseño fotitos.

No tengo fotos del proceso ni de la falda ni de los fajines, así que os los enseño ya terminados . Esta es la falda de lycra en color blanco roto.



El cuello a juego con el fajín de lentejuelas blancas y doradas.


Un segundo fajín bordado en lentejuelas y tiras de pedrería de cristal en dorado. Para marcar los movimientos de cadera de la bailarina.



El sujetador forrado en tela dorada. (En la foto en proceso de forrado)


Y los complementos: Una peluca de trenzas, una diadema con una serpiente, un brazalete y un broche.


A algunas de las trenzas de la peluca, les puse un cordón dorado para que llamara aún más la atención.


La diadema del pelo también la modifiqué porque era bastante sosa tal y como la compré. Le puse tiras de bolitas de plástico y una cinta elástica con más lentejuelas para que fuera mas vistosa.


El próximo post será la foto de todo el cuerpo de baile en el mercado romano, estrenando y disfrutando del vestuario. 


martes, 16 de septiembre de 2014

Colcha "Flores y Corazones" 2º parte.

Ya tengo acabada la colcha infantil de corazones y flores. Os enseño los avances y el resultado final.

Haciendo el "sándwich" con el top, la boata y la trasera.



Acolchanda toda la superficie y poniendo la cinta al biés alrededor:



¡Y mi colcha de corazones y flores lista!







lunes, 8 de septiembre de 2014

Disfraz de egipcia para niña.

Como continuación a los disfraces que hice para las bailarinas del mercado romano,  con la tela sobrante, le hice uno a mi peque, para que ella también pudiera disfrutar el fin de semana como parte de la corte de Cleopatra.

El proceso:

Haciendo los patrones y cortando la tela.


Una primera prueba inicial.


Cortando el collar del cuello.



Colocando entretela termo-adhesiva para darle más firmeza a la pieza.


Rematando los bordes con un zig-zag y colocando un belcro como cierre.

 

El cinturón:


¡El resultado final en la percha!


martes, 2 de septiembre de 2014

Bailarinas Egipcias.

Llevo tres días inmersa en un proyecto que me encanta. Voy a vestir a las bailarinas de un mercado romano: Cleopatra y su corte.
Estoy utilizando telas finas y con mucha caída, básicamente licra y punto de seda, para que tengan movimiento y se ajusten bien al cuerpo.


Trabajo a contrareloj puesto que todo tiene que estar listo en 5 días así que tengo en casa un caos de telas, alfileres e hilos por todos lados. Cuando te proponen algo así, que conforme lo vas escuchando, te vas emocionando... es lo que tiene, no puedes decir que no, aunque prácticamente no haya tiempo para realizarlo.

Los trajes constan de un falda ajustada, las blancas sin abertura y las negras con una raja en la pierna izquierda. Un fajín y un cuello para cada bailarina. 
Cleopatra lleva una falda de sirena blanca, un fajín de pedreria dorada de unos 15 cms de largo, un sujetador dorado, otro fajín superpuesto al anterior y un cuello en tela de lentejuelas blanco y dorado.
Pronto os enseño los resultados.

lunes, 1 de septiembre de 2014

Bellydance.





Inauguro nueva sección en el blog: "Bellydance". 

Os iré mostrando todos los encargos de trajes para bailarinas que voy realizando, que últimamente tengo bastantes. 


Tarta cementerio

  ¡¡Ya estamos en el mes de octubre!! y este año 2020 se presenta complicado para grandes celebraciones y en lo que refiere a este mes,...