Hoy os traigo un tutorial que he encontrado en la pagina de Kishuu sobre cómo fabricar armaduras en goma eva o foamy. En este caso se trata de una armadura de elfo del abismo de Helm pero podeis realizar cualquier armadura de piezas pequeñas usando esta técnica.
Materiales necesarios:
* Foami o Goma Eva (aproximadamente 20 pliegos) y cartulina para el diseño.
* Tijeras, pinceles o brochas, bolígrafo.
* Tijeras, pinceles o brochas, bolígrafo.
* Cola blanca.
* Agua.
* Agua.
* Pegamento para tela o papel termoadhesivo de doble cara.
* Tela.
* Tela.
* Pintura acrilica para manualidades y Rub'n' Buff
* Una fuente de calor (plancha, hornilla, pistola de aire caliente...)
Como se hace:
Una vez que tengas el diseño hay que transferirlo al foami. Recomiendo etiquetar o marcar cada pieza por la parte trasera para poder ensamblar más fácilmente la armadura. Puedes maximizar el uso del foami calcando primero las piezas grandes y después llenando los espacios en blanco con las piezas más pequeñas. Las piezas muy grandes necesitaran hacerse con dos capas de foami, trata de que las uniones estén en lugares no visibles.
2. Ahora, corta las piezas con tijeras teniendo cuidado pues hasta ser sellado el foami se agujerea fácilmente.
3. Ensambla la armadura pegando las piezas una con otra, utiliza un pegamento blanco.
Es más fácil dibujar las guías para los diseños decorativos y los grabados ahora que no se ha dado forma al foami. La misma pluma que usamos antes es perfecta para esto. Traza ligeramente para que cualquier linea que no haya quedado bien no deje una hendidura en el foami.
4. El siguiente paso es moldear con calor la armadura. Para esto necesitas una fuente de calor, lo mejor es una pistola de aire caliente pero otras fuentes como planchas u hornillas de estufa también funcionan. Es importante hacer pruebas en algunos pedazos de foami antes de empezar a trabajar con tu pieza, si sobrecalientas el foami este se derretirá, se encogerá o le saldrán burbujas y generalmente se arruinara - sin mencionar que se calienta demasiado como para poder sostenerlo. Solo mantenlo en la fuente de calor lo suficiente para que quede blandito - unos segundos sobre una hornilla caliente- el foami no debe calentarse tanto como para que no sea seguro sostenerlo en tus manos.
5. Una vez que el foami se ablande, retíralo del calor y rápidamente cúrvalo en la forma que quieras, mantenlo así hasta que se enfríe (solo unos segundos). Puedes moldearlo sobre un molde o solo manteniendo la forma con tus dedos, la pieza mantendrá esa forma una vez fría. Puedes recalentar-remoldear el foami un numero de veces aparentemente infinito hasta la forma que quieras.
6. Ahora es un buen momento de probarte la armadura y hacer los ajustes necesarios (unirla con cinta adhesiva bastará para esta prueba). Una vez que tienes la armadura con la forma deseada debes marcar las líneas del diseño o del relieve con un bolígrafo común presionando fuerte. Las plumas comunes son mejores porque la punta gira sobre el foami en lugar de enterrarse y dañarlo. Es bueno marcar las líneas tan profundo como puedas sin cortar ni perforar el foami. Para lineas más delgadas utiliza la punta de un descosedor o corta ligeramente el foami.

7. Ahora necesitas reforzar, endurecer y dar soporte a la armadura añadiendo un forro de tela. Me gusta utilizar gasa arrugada de algodón por que es ligera, barata y apta para trabajar alrededor de curvas y esquinas. Corta una pieza de tela que este más grande de lo necesario para cubrir tu pieza - no lo ajustes a la forma de tu armadura aun.
7. Ahora necesitas reforzar, endurecer y dar soporte a la armadura añadiendo un forro de tela. Me gusta utilizar gasa arrugada de algodón por que es ligera, barata y apta para trabajar alrededor de curvas y esquinas. Corta una pieza de tela que este más grande de lo necesario para cubrir tu pieza - no lo ajustes a la forma de tu armadura aun.
8. Pinta la parte interior de la armadura con pegamento blanco.
Alisa la tela encima del pegamento, trabajando sobre las curvas y esquinas, asegúrate de que quede pegado a todos los bordes de la pieza. Déjalo secar.
Una vez que el pegamento se seque, recorta el exceso de tela con las tijeras, de tal manera que la tela quede al ras de los bordes del foami. Dale a la tela otra capa de pegamento, asegurándote que todos los bordes queden bien pegados. Déjalo secar. Para piezas mas largas pero delgadas como las armaduras de las caderas que son mas propensas a quedar flácidas, recomiendo repetir estos pasos y darle una segunda capa de tela para mayor soporte.
Una vez que el pegamento se seque, recorta el exceso de tela con las tijeras, de tal manera que la tela quede al ras de los bordes del foami. Dale a la tela otra capa de pegamento, asegurándote que todos los bordes queden bien pegados. Déjalo secar. Para piezas mas largas pero delgadas como las armaduras de las caderas que son mas propensas a quedar flácidas, recomiendo repetir estos pasos y darle una segunda capa de tela para mayor soporte.
12. Ahora es el momento de pintar la armadura, primero la tela de la parte interior con una pintura acrílica para manualidades del mismo color que la armadura. Si cualquiera vislumbra el interior éste será del mismo color que el exterior.
13. Para el frente de la armadura querrás un acabado que se doble con tu armadura. Todas las pinturas que he probado no son lo suficientemente flexibles, así que descarte todo lo que fuera pintura y utilice un acabado metálico que se ve muy bien y es flexible (se producen unas pequeñas arrugas cuando se dobla mucho, pero no se cuartea). Para esto utilice pulidor Future acrílico para suelos sin cera y Rub'n' Buff. El Future puede encontrarse en cualquier supermercado en la sección de limpiadores, el Rub'n' Buff es una acabado de cera que normalmente se encuentra por el área de pinturas doradas y hojas de oro en las tiendas de manualidades.