lunes, 4 de febrero de 2013

Disfraz Infantil. Caperucita Roja.




Aprovechando que se acercan los carnavales os enlazo unos tutoriales para confeccionar un disfraz de infantil de caperucita roja muy facilito y que espero que os guste.

Para ver el tutorial Caperucita Roja: Capa y Capucha pincha aqui 
Para ver el tutorial Caperucita Roja: Falda y Delantal pincha aqui 

martes, 22 de enero de 2013

Tutorial: Aplicaciones para camisetas

Os traigo un pequeño tutorial muy sencillo para hacer aplicaciones con tela en camisetas infantiles. Si tienes que hacer un regalo anímate a personalizar una camiseta, ¡es fácil, barato y muy original!.

Materiales necesarios:
* Camiseta.
* Trocitos de tela de colores. 
* papel termo-adhesivo de doble cara.
* hilo de bordar (yo uso hilo de punto de cruz)
* aguja para aplicaciones o bordado. Sirve cualquier aguja que tenga el ojo grande y pueda entrar por él varias hebras del hilo de bordar que es más grueso que el normal.

Como se hace:

1. Busca un dibujo que te agrade para la camiseta. Yo suelo utilizar libros de colorear o el buscador de imagenes de google que es fantástico para este tipo de cosas.


2. Calca el dibujo que has elegido en el papel termoadhesivo. Debes dibujar cada pieza del dibujo por separado para después montarlo como un "puzzle" sobre la camiseta.

3. Con la plancha, pega en la parte trasera de las telas que has elegido cada una de las partes de tu patrón y recorta cada pieza de tela junto con el papel termoadhesivo pegado a ellas. (nota: si la plancha está demasiado caliente no funcionará correctamente el papel termoadhesivo, yo suelo usarla a la mínima temperatura)



4. Ahora retira el papel adherido a la tela. Verás que donde estaba el papel ha quedado una fina capa de pegamento. Ese es el lado de la tela que debes poner sobre la camiseta ya que es la zona que se pegará una vez que le des calor con la plancha.
Monta tu dibujo sobre la camiseta y plánchalo hasta que esté completamente pegado.

5. Este es el paso que más me gusta: festonear los contornos. Con el hilo de bordar cose todos los contornos del dibujo utilizando el punto de festón. 


Si no conoces este tipo de puntada, te la explico en la siguiente imagen:


6. Y este es el resultado final:




jueves, 17 de enero de 2013

6º y 9º Bloque "that japanesas doll quilt"

Pues ya tengo otros dos bloques más terminados. Ya va quedando menos para terminar mi quilt.  



domingo, 6 de enero de 2013

Ya están aquí los reyes magos!

Debo haberme portado muy bien este año porque he recibido muchos regalos, es una suerte tener cerca gente que me quiere, que se preocupa por mi y que me busca regalos que saben que me van a encantar cuando los reciba.

Os enseño los regalos relacionados con la costura, me han encantado! Gracias!

Unos botones de madera preciosos.


Una tabla para patchwork "reversible" por una cara para cortar la tela y por la otra para el planchado y una regla cuadrada de 6 pulgadas.


Dos plantillas para acolchado muy bonitas, ¡estoy deseando estrenarlas! supongo que durante el mes de enero empezaré a acolchar la colcha para mi niña que acabo de terminar.. ya os iré enseñando los progresos.


¡Feliz día de Reyes a todas!

martes, 1 de enero de 2013

¡Feliz 2013! Año nuevo, proyectos nuevos.

Con la llegada del año nuevo siempre nos marcamos objetivos: ir al gimnasio, perder peso... yo me propongo hacer algunas de las docenas de cosas que me gustaría coser y no he tenido tiempo tras estos últimos dos años de pañales, biberones y noches sin dormir... ahora que la peque empieza a darme un poco de margen a ver si soy capaz de al menos hacerme dos o tres vestidos de mi lista de "enamoramientos".  Os enlazo algunas fotos de los trajes que me gustaría coser...

1.  De Narnia  estoy deseando hacer dos de los vestidos de Susan Pevensie, en primer lugar el vestido de la despedida en la película "El Principe Caspian". Estoy loca por él desde que lo vi .

Y en segundo lugar el vestido de arquera que usa en la película "El león, la bruja y el armario"

2. Entrando en terreno peligroso... El señor de los anillos... en realidad los haría todos, no hay uno que no me guste pero siendo realista y eligiendo solo algunos, estos serían:  

De Arwen la capa que lleva en esta foto, me encanta. Hace unos 4 o 5 años encontré un terciopelo plateado que compré precisamente para este proyecto pero aún espera en el armario a ver si saco tiempo...


El vestido que lleva en el funeral de Aragorn, que es precioso.

Y este que lleva en Rivendel cuando la compañía del anillo se marcha.


De Eowyn, sin duda, el blanco que luce en las primeras escenas de Rohan..


Y aprovechando que está recién estrenada la primera película de la trilogia del El Hobbit, quiero uno del estilo de este


3. Un traje de gheisa.


4. De patchwork, espero acabar todo lo que tengo empezado e iniciar una idea que tengo en mente sobre "Juego de Tronos" y esta colcha para mi hija.


Y digo yo.. ¿de donde saco el tiempo y el espacio en casa para guardar tanto trapo? ... Me encanta tener la mente ocupada :D   
¡Saludos y feliz año nuevo!

jueves, 27 de diciembre de 2012

3º, 4º y 5º Bloque "that japanesas doll quilt"

Otros tres bloques terminados de mis japonesas.  Este trabajo está eclipsando a todo lo demás, bueno eclipsando y posponiendo todo lo que tenia empezado... Si sigo a este ritmo supongo que lo tendré acabado para finales de enero. ¡¡que ganas tengo!!





¡Felices fiestas y feliz año nuevo 2013 para todos!

lunes, 17 de diciembre de 2012

Tutorial: Forrar cinturones.

Os dejo con un tutorial que he encontrado para aprender a forrar cinturones.  ¡¡que lo disfruteis!!

sábado, 8 de diciembre de 2012

Ideas para tocados medievales.

Os traigo una imagen con ideas para tocados medievales. 


viernes, 23 de noviembre de 2012

Cinturón trenzado reciclando camiseta.

Hace ya tiempo que me uní a la cultura del reciclado de la ropa. En casa no se tira practicamente nada que esté compuesto de tela, siempre hay un nuevo uso que darle a unos pantalones que se han roto, una camiseta gastada o cualquier prenda que ya no utlizamos y no sabemos que hacer con ella.

Hoy os traigo un tutorial que he encontrado en la web de Las manualidades donde nos explica como reciclar una vieja camiseta convirtiendola en un práctico cinturón trenzado. Una fabulosa idea si tienes poco presupuesto para realizar un disfraz y quieres adornarlo con un bonito cinturón. 

Materiales necesarios:

* Camiseta.
* 2 arandelas metálicas.
* lata de conserva.
* Imperdibles, tijeras, hilo.

Como se hace:

1. Lo primero que debemos hacer es cortar nuestra camiseta en cuatro tiras de aproximadamente 5cms de ancho  para comenzar el trenzado.

primer paso cinturon.jpg

2. Una vez que tenemos las cuatro tiras debemos unirlas por sus extremos con un imperdible procurando que queden firmes y unidas a la misma altura.

segundo paso cinturon.jpg

3. Comenzamos el trenzado. Para que nos resulte más cómodo usa una lata de conserva o algún objeto pesado y apoyarlo sobre el extremo donde están unidos los cuatro trozos de la camiseta.

tercer paso cinturon.jpg
4. Como puede verse en la imagen, la primera tira debe cruzarse sobre la segunda  y la tercera sobre la cuarta.

cuarto paso cinturon.jpg
5. El paso siguiente consiste en cruzar la primera y la cuarta en el medio de la segunda y tercera como se puede ver en la imagen siguiente.

quinto paso cinturon.jpg
6. Repitiendo este simple proceso a lo largo de todas las tiras tendremos prácticamente listo nuestro cinturón a falta de algunos detalles.
sexto paso.jpg
7. Una vez finalizado el trenzado y asegurarnos que todas las puntas están unidas a la misma altura debemos coser el extremo. La costura de ambos extremos de la trenza debemos hacerla de manera recta y si es posible repetirlas varias veces en paralelo. Una vez que veamos que la unión es firme podremos cortar los restos que sobresalen y han quedado sueltos.
final 2 coser extremos.jpg
8.Para darle a la trenza que hemos hecho el carácter de cinturón debemos colocar dos arandelas en uno de los extremos de modo que queden fijas mediante una costura. 
final arandela cinturon 2.jpg
9.Al terminar tendremos un bonito cinturón producto del reciclaje de una prenda que ya no usamos y además hecho a base de mínimos materiales y un proceso sencillo que nos habilitará a crear accesorios con muy pocos requisitos y a la vez con muchísima creatividad y estilo.
final cinturon modelo.jpg

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Caperucita Roja: Falda y delantal.

Os traigo un tutorial para confeccionar un disfraz infantil de caperucita roja muy facilito que he hecho para mi niña y que espero que os guste. En este tutorial os explico como he realizado la falda y el delantal. 



Materiales necesarios:

* Tela: (medidas estimadas para niña de 12 a 24 meses)
            0.50 metros de tela. 
* Cinta de raso o pasamanería.
* Rotulador, lapices o jaboncillo para pintar en la tela.
* Cinta métrica o reglas para medir.
* Alfileres, tijeras, hilo.

Como se hace:

1. Lo primero que tienes que hacer es realizar el patrón. Necesitas tomar dos medidas: el contorno de cintura y el largo de la falda. 



Puntos:

Líneas 0-1, 0-2, y 0-3: linea con la medida de la 3º parte del contorno de cintura. Por ejemplo, el contorno de mi falda es de 50 cms, con lo que mis líneas miden 16,66 cms. Una vez pintadas dichas líneas, une los puntos 1,2 y 3 con una curva.
Línea 2-4 y 1-5. Linea recta con la medida del largo de la falda. En mi caso el largo de la falda era de 30 cms con lo que dichas líneas tenian esa medida. Una vez pintadas unelas entre sí. 

2. Cortamos tres piezas en la tela con el patrón que hemos dibujado y las cosemos entre sí. Metemos un elástico en la cintura para ajustarla mejor al cuerpo. Después terminamos cogiendo un pequeño dobladillo.  Para decorar, añadí un corazón cortado con la tela que usé para realizar el delantal y la cosí a la falda con punto de festón.




3. Para el delantal corta un rectángulo. Cose un pequeño dobladillo alrededor curvando las esquinas. A continuación corta una tira alargada que servirá para anudarlo a la cintura y une ambas piezas. 


Para adornar añadí una mariquita de fieltro pegandola sobre la tela con silicona.

¡espero que os haya gustado!

jueves, 25 de octubre de 2012

Colcha "Flores y Corazones".

Y en mis ratos libres, que son más bien escasos, me dedico a cortar cuadraditos con telas bonitas

y coser florecitas:


Y corazones...


Organizo como irán cosidos entre sí...


Y los voy uniendo poco a poco...

Y dentro de muchos ratitos libres más que pueda dedicar, todo esto se convertirá en una bonita colcha para la cama de una niña muy especial.

Tarta cementerio

  ¡¡Ya estamos en el mes de octubre!! y este año 2020 se presenta complicado para grandes celebraciones y en lo que refiere a este mes,...